Llevo varios días sin poder escribir ninguna entrada debido a varias urgencias médicas y técnicas. Pero finalmente he conseguido una conexión a internet y he aprovechado para escribir un poquito. ¡¡¡Os echaba de menos!!!
Ahora que están tan de moda los cuellos de lana (o snood en inglés) os voy a enseñar a hacer uno -como el mío- que veis en esta foto. Gracias al blog Park & Cube de donde he sacado las fotos.
Necesitaremos 2 ovillos de lana bien gordota. Park & Cube ha utilizado Big Wool de Rowan. Es una lana que me encanta!!! Es muy suave, blandita y es 100% lana merino y eso… SE NOTA!! Las agujas de tricotar (de 10 mm) y una aguja lanera para rematar.
Manos a la obra!! Montamos 24 puntos y empezamos a tejer a punto elástico… un punto del derecho, un punto del revés, un punto del derecho, un punto del revés, un punto del derecho, un punto del revés…
También podéis hacerlo a punto jersey, a punto de arroz…
Cuando hayas terminado, cierra los puntos y cose los dos extremos con la aguja lanera.
¡Y ya hemos terminado! Ya puedes disfrutar de tu snood. Ya ves que es muy fácil de hacer y con la lana Big Wool de Rowan se trabajar muy rápido porque tiene una hebra muy gordita y gustosita. 🙂
Así que ya tenéis proyecto para el fin de semana!!
Nosotros vamos a comer a casa de unos amigos, así que esta tarde haré el pastel de limón que publiqué hace unos días… Ya os enseñaré las fotos!! Happy Weekend!!
genial!! ¿Dónde puedo comprar esa lana maravillosa?
Me gustaMe gusta
No la he encontrado nunca en España, por eso suelo comprarla online en el Reino Unido. Aquí te paso el link de Rowan donde puedes encontrar las tiendas online del Reino Unido donde puedes comprar la marca. http://www.knitrowan.com/online-stockists?country=uk&tid=All
Me gustaMe gusta
muchas gracias!
Me gustaMe gusta
He entrado en esta pagina que pones pero no encuentro la tienda de la lana. Solo aparece un listado de no se si serán tiendas o algo así.
Me gustaMe gusta
disculpen , pero este es punto elastico, este cuello es un punto derecho, un punto reves, NO toda la hilera derecho y la siguiente reves. gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, me gustaria saber si cuando hiciste la bufanda se te enrollaba por los laterales, ya que el punto jersey se suele enrollar. Y si es así, que hiciste para remediarlo?
gracias!!
Ana Valls
Me gustaMe gusta
Hola! Yo suelo plancharlo con un trapo húmedo encima, y sólo con el vapor de la plancha. Eso puede ayudarte, pero OJO porque si te pasas de húmedo se expande y la lana pierde grosor.
Otras soluciones son coser un orillo alrededor de todo el cuello, o hacer los últimos 2 ó 3 puntos del derecho (te quedará como una cenefita).
Espero haberte ayudado!!
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias por tu respuesta, haré la primera solución que me diste, ya que con la segunda, lo intenté y se me sigue enrollando.
Muchisimas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola! Cuanto le das de largo al cuello?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola! Utilicé 2 ovillos de lana, hasta que me quedé sin… pero depende principalmente de cómo te guste a ti. Mira que el diámetro que dejes te pase por la cabeza. El mío es bastante largo y le hago 1 vuelta para ponérmelo.
Me gustaMe gusta
Que bonito es el cuello, intentaré hacerlo. Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias por este tutorial tan sencillo y gráfico!! Me voy a poner manos a la obra a ver qué tal me sale… Dos preguntitas, el ancho del cuello lo haces al gusto? Es decir, el número de puntos por hilera. Y para coser los dos extremos, se cose tal cual con la propia lana como si fuera tela e hilo normal? Bueno, muchísimas gracias de antemano 🙂
Me gustaMe gusta
Ay, perdona por lo del ancho, ahora lo he visto en el tutorial, 24 puntos por fila, jeje
Me gustaMe gusta
Sí, se cose con la misma lana como si fuera tela e hilo normal… El ancho del cuello puedes hacerlo más ancho o más estrecho, a tu gusto, eso no es ningún problema!!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias! Después de mucho buscar, este es el tutorial más sencillo y práctico que he encontrado. Gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Vale, ya he entendido, son varias tiendas que venden esta lana. Me podrías indicar en cual la has comprado tú? Así me aseguro que venden a España. Estoy deseando comprarla y hacerla. Gracias!!
Me gustaMe gusta
Yo suelo comprar en http://www.laughinghens.com/
Me gustaMe gusta
Me encantó ,la lana se maravillosa , gracias por compartir el tutorial , el tejido te quedó super !!!
Me gustaMe gusta
Hola disculpa, podrías subir una foto del cuello sin usarlo? para ver el modelo? por favor, me gustaría verlo para ver si lo puedo dejar igual, muchas gracias, te quedo muy lindo! 🙂
Me gustaMe gusta
como de que ancho ( osea en cm) queda???
Me gustaMe gusta
Puedes hacerlo tan ancho como a ti te guste. Yo creo que a partir de los 15/20 cm ya está bien.
Me gustaMe gusta